Incluye certificado
INICIO: A definir.
Instructor
Diego Gerardo Suárez Cervieri (MBA)
Ing. Industrial Mecánico
Duración
6 clases de 2 horas de duración, 3 veces por semana.
12 horas total.
Metodología
El curso será dictado en la plataforma virtual de QualitasLearning, donde se trabajará en forma sincrónica.
Pautas de trabajo de los grupos:
- Cada grupo es conformado por un mínimo de cuatro personas y un máximo de seis.
- Cada integrante del equipo debe realizar sus aportes en los grupos creados.
- La presentación del trabajo final, será de forma digital.
Cupos
El cupo por curso está limitado a 36 personas.
Se trabaja en grupos multidisciplinarios de forma virtual compuestos por 6 personas como máximo.
Dirigido
A todo profesional o especialista involucrado en el área de mantenimiento y operación, que se relaciona con los proveedores de servicio.
Profesionales de diversas áreas o técnicos implicados en la gestión de la cadena de suministro y compras.
Toda persona, que esté interesada en adquirir y aplicar nuevos conocimientos.
NOTA: Se recomienda asistir en forma conjunta a los equipos de trabajo que tienen asignado la responsabilidad de establecer un contrato de mantenimiento.
Introducción
Los objetivos del mantenimiento deben estar alineados con los lineamientos estratégico de rentabilidad y de seguridad de las empresas, para lo cual, la gestión de contratación de bienes y servicio de mantenimiento no solo debe tener como objetivo bajar costos, sino también el ciclo de vida del activo y su criticidad bajo parámetros de riesgos operacionales y de costos.
Este curso está basado en la experiencia personal adquirida a lo largo de los 40 años de actividad en mantenimiento y en la utilización de los lineamientos de las normas ISO 55000, ISO 31000 y la norma europea UNE-EN 13269.
El participante trabajará en un ambiente multidisciplinario virtual, resolviendo casos prácticos de contrato de bienes y servicio de mantenimiento.
Se aplica una visión holística de los sistemas de seguridad, operación y mantenimiento para realizar el servicio.
Objetivo
- Definir la estrategia de compra de bienes y servicios de mantenimiento, alineados a los objetivos de la empresa en seguridad, riesgo operacional y costo.
- Desarrollar y negociar el mejor modelo de contrato de servicio de mantenimiento para contratar ejecución de tareas para poder establecer la definición y límites de éstas.
- Seleccionar indicadores clave de rendimiento (KPI) para la evaluación del contrato.
- Tomar decisiones críticas en base a normas y técnicas del buen arte tecnológico, de forma creativa en ambientes con escasez de información y tiempo.
Beneficios
- Desarrollar la capacidad de análisis crítico y de síntesis de información especializada, como curador de contenidos técnicos.
- Implementar la resolución de problemas y su diagnóstico de forma creativa, tanto sincrónica- como asincrónicamente.
- Mantener el enfoque en seguridad, riesgo operacional y mejora continua en la relación a los proveedores de bienes y servicio de mantenimiento.
- Programar un camino de aprendizaje continuo.
- Aplicar una comunicación efectiva tanto presencial como por teletrabajo.
- Actuar con el compromiso moral y ético.
- Colaborar en equipos virtuales y multidisciplinarios.
- Dominar los entornos tecnológicos.
- Desempeñar liderazgo y resolución de conflictos en entornos virtuales.
Contenido Mínimo
-
Estrategia de contratación. Ciclo de vida. Equipos críticos. Consideraciones sobre la terciarización del mantenimiento. Riesgos que conlleva. Ejemplos prácticos.
-
Modelos de contratos de mantenimiento. Aspectos técnico y financieros. Ejemplos prácticos.
-
Desarrollo del contrato de mantenimiento. Gestión de proveedores. El ciclo de contratación. Modelos de contratos, aspectos técnicos y financieros.
-
Indicadores clave de desempeño para controlar el rendimiento y la seguridad de todas las partes implicadas. Gestión del rendimiento. Ejemplos prácticos.
-
Negociación y Fiscalización del contrato. Trabajo en equipos multidisciplinarios. Tácticas de negociación, roles. Consejos de negociación. Ejemplos prácticos.