Nivel: intermedio.
Modalidad: Curso de autoestudio con videos, audios, evaluaciones y casos prácticos. Podrás estudiar a tu propio ritmo acompañado por el soporte técnico de Qualitas y la motivación del tutor offline de MASIDINET.
Carga horaria: 6 horas
Descripción del curso: ACR es un método para hallar las causas raíz que produjeron el problema e identificar soluciones adecuadas para evitar la recurrencia. Comunica visualmente, diferencia los hechos de la suposición, identifica oportunidades de mejora sistémica.
Objetivo del curso: Conocer criterios para sistematizar e implementar el análisis de la causa raíz y, en consecuencia, reducir costos y riesgos asociados con las fallas en componentes y procesos productivos o administrativos, evitando la recurrencia de los problemas.
Audiencia: Ingenieros y técnicos relacionados con ingeniería, mantenimiento, inspección y operaciones. Toda persona que trabaje en la resolución de problemas y tenga interés en hallar la causa que da origen a los eventos negativos. Certificado de aprobación emitido por QUALITAS y MASIDINET, firmado por el tutor del curso.
Índice de contenidos:
MÓDULO 0 -Módulo de orientación.
MÓDULO 1- Caso de estudio: “Falla en las juntas del motogenerador.”
TEMA 1 - Caso de estudio. “Falla en las juntas del motogenerador.”
TEMA 2 - Recolección de datos del caso: “Falla en las juntas del motogenerador.”
TEMA 3 - Resolución del caso por el método ACR: Los 5 Por qué.
TEMA 4 - Resolución del caso por el método ACR: Espina de Pescado.
TEMA 5 - Resolución del caso por el método ACR: Árbol de Falla.
MÓDULO 2 - Recolección de datos. Análisis de Pareto.
TEMA 1 - Recolección de datos. Conceptos generales. Análisis del diseño, análisis del cambio y diagrama de Pareto.
TEMA 2 - Guía para la construcción del diagrama de Pareto. Caso práctico.
MÓDULO 3 -Conceptos generales del análisis causa raíz.
TEMA 1- Conceptos generales del análisis causa raíz.
TEMA 2 -Método ACR: Los 5 ¿Por qué?
TEMA 3 -Método ACR: Diagrama Espina de Pescado.
TEMA 4 -Método ACR: Árbol de Falla.
TEMA 5 - Autoevaluación.
MÓDULO 4- Recursos.
TEMA 1- Equipos eficientes para el ACR.
TEMA 2- Herramientas.
SECCIÓN 1- Lluvia de ideas.
SECCIÓN 2- 6 Sombreros para Pensar. De Bono.
TEMA 3- Glosario
Breve información sobre el tutor: Ingeniero Industrial con opción mecánica y un máster en administración de empresas industriales, más de treinta y nueve años de experiencia internacional como profesional en ingeniería de mantenimiento, calidad total, y lanzamientos de programas de control de mantenimiento, nuevas herramientas y técnicas de SMS para el sector de Oil&Gas, aeronáutico, agroindustrial e industrial. Profesor universitario en maestrías, capacitaciones técnicas y conferencista internacional.
top of page
US$45,00Precio
bottom of page